Si estás buscando un destino paradisíaco en Galicia, las Islas Cíes son una opción perfecta. Con playas de aguas cristalinas y paisajes naturales impresionantes, estas islas son el lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita a las Islas Cíes desde Sanxenxo.
Información general sobre las Islas Cíes
Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y están compuestas por tres islas: Monteagudo, Do Faro y San Martiño. Estas islas se caracterizan por su belleza natural, con playas de arena blanca y aguas turquesas, así como por su rica biodiversidad.
Ubicación y características
Las Islas Cíes se encuentran en la ría de Vigo, frente a la costa de la provincia de Pontevedra, en Galicia, al noroeste de España. Su acceso está restringido y se controla la afluencia de visitantes para preservar su ecosistema. La isla de Monteagudo es la más grande y la única que está abierta al público, mientras que las islas de Do Faro y San Martiño son de acceso restringido.
Cómo llegar a las Islas Cíes desde Sanxenxo
Para llegar a las Islas Cíes desde Sanxenxo, la opción más común es a través del transporte marítimo. Existen diferentes empresas que ofrecen servicios de ferry desde el puerto de Sanxenxo hasta las Islas Cíes.
Transporte marítimo
La empresa Mar de Ons es una de las principales compañías que opera rutas hacia las Islas Cíes desde Sanxenxo. Los ferris salen desde el puerto de Sanxenxo y realizan el trayecto hasta la isla de Monteagudo en aproximadamente 45 minutos. Durante el trayecto, podrás disfrutar de las vistas panorámicas de la costa gallega y del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Horarios y precios
Los horarios de los ferris pueden variar según la temporada, por lo que es recomendable consultar la página web de la empresa Mar de Ons para verificar los horarios y realizar la reserva con antelación. Los precios de los billetes también varían en función de la temporada, siendo más económicos durante la temporada baja.
Qué hacer en las Islas Cíes
Una vez que llegues a las Islas Cíes, te encontrarás con un paraíso natural que ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar al aire libre. Desde relajarte en sus playas hasta hacer senderismo por sus rutas, las Islas Cíes tienen mucho que ofrecer a los visitantes.
Actividades y atracciones
Entre las actividades más populares se encuentran el senderismo por la ruta que lleva al faro de Cíes, desde donde se pueden contemplar impresionantes vistas panorámicas de las islas y el océano. Además, las playas de Rodas y Figueiras son perfectas para disfrutar del sol y darse un baño en aguas cristalinas. Los amantes del snorkel y el buceo también encontrarán en las Islas Cíes un lugar ideal para explorar su rica vida marina.
Recomendaciones para la visita
Si estás planeando visitar las Islas Cíes, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que tu experiencia sea inolvidable. A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles para organizar tu visita.
Consejos útiles
- Lleva contigo protector solar, gorra y agua, especialmente durante los meses de verano, ya que el sol puede ser muy intenso.
- No olvides tu cámara fotográfica para capturar los paisajes espectaculares que encontrarás en las Islas Cíes.
- Respeta la flora y fauna de las islas, ya que se trata de un entorno natural protegido.
- Consulta siempre las condiciones meteorológicas antes de planificar tu visita, ya que en caso de mal tiempo los ferris podrían no operar.
Alojamiento en las Islas Cíes
Si deseas pasar más de un día en las Islas Cíes, tienes la opción de alojarte en el camping que se encuentra en la isla de Monteagudo. Se trata de una opción económica y cómoda para disfrutar de una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Opciones y reservas
El camping de las Islas Cíes cuenta con todas las comodidades necesarias para que tu estancia sea agradable, incluyendo zonas de acampada, servicios de restauración y aseos. Es importante realizar la reserva con antelación, especialmente durante la temporada alta, ya que el aforo es limitado.
Gastronomía en las Islas Cíes
La gastronomía es otro de los atractivos de las Islas Cíes, donde podrás disfrutar de deliciosos platos de la cocina gallega, con especialidades en pescados y mariscos frescos. Los restaurantes de la isla ofrecen menús con productos locales y vistas privilegiadas al mar.
Restaurantes y platos típicos
Algunos de los platos típicos que no puedes dejar de probar son el pulpo a la gallega, la empanada de zamburiñas y, por supuesto, el marisco fresco, que se sirve en su punto justo de cocción para conservar todo su sabor y textura.
Consejos finales para disfrutar al máximo
Antes de regresar a Sanxenxo, asegúrate de haber disfrutado al máximo de las Islas Cíes. Toma el tiempo necesario para relajarte, explorar sus senderos y sumergirte en sus aguas cristalinas. Las Islas Cíes son un tesoro natural que merece ser apreciado con calma y respeto.
Esperamos que este artículo te haya inspirado a planificar tu visita a las Islas Cíes desde Sanxenxo. No te pierdas la oportunidad de descubrir este paraíso natural en Galicia y disfrutar de unas vacaciones inolvidables en contacto con la naturaleza. ¡Buen viaje!